2025
DESDE 45,750 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 38,300 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 41,500 USD
VER DETALLES
2023
DESDE 41,500 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 13,400 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 11,800 USD
VER DETALLES
2023
44,000 USD
24,000 KM
VER DETALLES
2024
DESDE 42,750 USD
VER DETALLES
2025
31,500 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 38,700 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 28,900 USD
VER DETALLES
2026
DESDE 50,900 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 40,900 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 29,200 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 24,700 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 23,500 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 29,200 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 17,500 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 37,500 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 21,800 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 25,400 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 90,600 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 20,900 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 27,900 USD
VER DETALLES
2024
DESDE 31,500 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 39,100 USD
VER DETALLES
2025
DESDE 28,900 USD
VER DETALLES
NUESTRAS MARCAS

Baterías LFP: La elección inteligente para la durabilidad y la seguridad

Mientras que las baterías NMC dominan en los vehículos de alto rendimiento, otra tecnología está ganando terreno rápidamente en el mundo de los autos eléctricos: las baterías de Litio-Hierro-Fosfato (LFP). Adoptadas por marcas como Tesla, BYD y Ford para sus modelos de gama media, las baterías LFP ofrecen un enfoque diferente, priorizando la durabilidad, la seguridad y el costo por encima de la máxima densidad energética. 1. Vida Útil: Kilómetros y años de tranquilidad Una de las ventajas más importantes de las baterías LFP es su extraordinaria longevidad. Su química es inherentemente más estable, lo que les permite soportar un mayor número de ciclos de carga sin degradarse significativamente. Ciclos de carga: Mientras que las baterías NMC suelen alcanzar 1,000 a 2,000 ciclos antes de una degradación notable, las baterías LFP pueden superar fácilmente los 3,000 ciclos. Esto significa que, incluso con un uso intensivo, la batería LFP de tu auto podría durar muchos más años. Tolerancia a la carga completa: A diferencia de las baterías NMC, que se benefician de mantenerse entre el 20% y el 80% de carga, las LFP no se estresan por ser cargadas al 100% con frecuencia. Esto simplifica la experiencia para el usuario, que puede enchufar el auto todas las noches sin preocupaciones, obteniendo la autonomía máxima cada mañana. En la práctica: La mayor vida útil de las LFP significa que es muy probable que la batería de tu auto te dure por toda la vida del vehículo. 2. Rendimiento: Un equilibrio práctico Las baterías LFP no se centran en la alta densidad de energía, pero ofrecen un rendimiento más que adecuado para el uso diario. Densidad de energía: Son menos densas que las baterías NMC, lo que se traduce en una menor autonomía para el mismo peso de batería. Un auto con batería LFP generalmente ofrece un rango de 300 a 450 kilómetros por carga completa, una cifra ideal para la mayoría de los trayectos urbanos y los viajes de fin de semana. Potencia constante: Si bien no están diseñadas para la máxima aceleración, las baterías LFP mantienen un voltaje de descarga más estable. Esto significa que la potencia y el rendimiento de tu auto se sentirán consistentes, incluso cuando el nivel de carga de la batería es bajo. 3. Seguridad y Costo: La gran ventaja competitiva Aquí es donde las baterías LFP realmente brillan. Seguridad superior: La química de las baterías LFP es notablemente más estable y resistente al calor que otras tecnologías. Esto minimiza el riesgo de sobrecalentamiento y la fuga térmica (el "lado feo" de otras baterías), haciendo que las LFP sean inherentemente más seguras y robustas. Menor costo: Al no usar cobalto ni níquel, dos minerales caros y con cadenas de suministro complejas, las baterías LFP son mucho más económicas de fabricar. Este ahorro permite a los fabricantes ofrecer vehículos eléctricos a precios más competitivos, haciendo que la transición a la movilidad sostenible sea más accesible para un mayor número de personas. 4. Cuidados especiales Aunque se diga que las baterías LFP se pueden cargar siempre al 100% lo cierto es que no es recomendable hacerlo siempre, existe mucha informació falso o incompleta sobre este tema. El siguiente video explica técnicamente porque siempre es importante tener una buena higiene de su batería y evitar cargas al 100% diariamente: En resumen: Elegir un auto con batería LFP significa optar por la tranquilidad. Ganas en durabilidad, seguridad y un menor costo de producción, con un rendimiento más que suficiente para tus necesidades diarias. Es la solución perfecta para quienes buscan un vehículo eléctrico confiable y sin complicaciones.
VER DETALLES

Profundizando en el Corazón de tu Auto Eléctrico: Todo sobre las Baterías NMC

En el mundo de los vehículos eléctricos, la batería es el componente más vital. Entre las tecnologías disponibles, la batería de Níquel-Manganeso-Cobalto (NMC) se ha consolidado como un estándar de la industria, impulsando a muchos de los autos eléctricos de mayor rendimiento en el mercado. Pero, ¿qué hace que esta batería sea tan especial? Vamos a explorar en profundidad su vida útil, su impresionante rendimiento y las medidas de seguridad que la acompañan. 1. Vida Útil: ¿Cuántos kilómetros puede recorrer? Una de las preguntas más frecuentes es: "¿Cuánto durará la batería de mi auto eléctrico?". La respuesta es que las baterías NMC están diseñadas para durar mucho, mucho tiempo. Degradación y ciclos de carga: Como cualquier batería, las NMC experimentan una degradación gradual, lo que significa que su capacidad para almacenar energía disminuye lentamente con el tiempo. Esta degradación se mide en ciclos de carga, que es el proceso de usar el 100% de la capacidad de la batería y recargarla por completo. La mayoría de las baterías NMC modernas están diseñadas para soportar entre 1,000 y 3,000 ciclos completos antes de que su capacidad baje a alrededor del 80% de su estado original. Longevidad en la práctica: Un auto con una autonomía promedio de 400 km por ciclo podría recorrer entre 400,000 y 1,200,000 km antes de una degradación significativa. Para un conductor que recorre, por ejemplo, 15,000 km al año, esto podría significar que la batería tiene una vida útil superior a 20 años de uso normal. Además, los fabricantes respaldan esta durabilidad con garantías extensas, comúnmente de 8 años o 160,000 km, lo que ocurra primero. Consejo para prolongar la vida útil: Mantener el estado de carga (SoC) de la batería entre el 20% y el 80% en el uso diario ayuda a minimizar el estrés en las celdas y a prolongar su vida útil a largo plazo. 2. Rendimiento: La clave de la potencia y la autonomía El mayor punto fuerte de las baterías NMC es su alta densidad de energía. Esto significa que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un peso y volumen relativamente pequeños, lo que se traduce directamente en un rendimiento superior. Mayor autonomía: Gracias a su alta densidad energética, los vehículos equipados con baterías NMC pueden ofrecer rangos de conducción más largos con una sola carga. Esta es la razón por la que muchos modelos de lujo y alto rendimiento, como el Tesla Model S y el BMW iX, utilizan esta química para alcanzar autonomías que superan los 500 km. Aceleración y potencia: La capacidad de las baterías NMC para entregar rápidamente grandes cantidades de energía es lo que permite que los autos eléctricos ofrezcan una aceleración instantánea y asombrosa. Esto es esencial para el rendimiento dinámico que caracteriza a los vehículos de alto rendimiento. 3. Seguridad y Cuidados Especiales: La inteligencia detrás de la energía Las baterías NMC son intrínsecamente más densas en energía, lo que ha generado preguntas sobre su seguridad. Sin embargo, los avances tecnológicos han hecho que los autos con esta batería sean increíblemente seguros. El rol del Sistema de Gestión de Batería (BMS): La seguridad no recae en la química de la celda, sino en el sofisticado Sistema de Gestión de Batería (BMS). El BMS es el cerebro de la batería, monitoreando constantemente la temperatura, el voltaje y la salud de cada una de las miles de celdas. Si detecta alguna anomalía, puede regular el flujo de energía o activar sistemas de seguridad para prevenir cualquier riesgo. Gestión térmica avanzada: Para prevenir el sobrecalentamiento, los autos eléctricos modernos equipados con baterías NMC utilizan sistemas de refrigeración líquida. Este sistema mantiene la batería en su temperatura de funcionamiento ideal, incluso durante la carga rápida o el uso intensivo, protegiendo las celdas y extendiendo su vida útil. Cuidado práctico para el usuario: Evita dejar el auto expuesto a temperaturas extremas (muy frías o muy calientes) por largos períodos. Limita la carga rápida de alta potencia si el clima es extremadamente caluroso. No dejes la batería con un nivel de carga muy bajo (por debajo del 10%) o muy alto (100%) por mucho tiempo, especialmente si no vas a usar el auto.Este video da una explicación bastante técnica del cómo y el porqué hay que cuidar su batería NMC:  En resumen, las baterías NMC son una maravilla de la ingeniería que combinan alta densidad de energía y un rendimiento excepcional con sistemas de seguridad avanzados que protegen tanto al vehículo como a sus ocupantes. Al entender cómo funcionan, podemos apreciar mejor el futuro de la movilidad que impulsan.
VER DETALLES

¿Qué batería impulsa tu futuro? Explorando los tipos de baterías para autos eléctricos

Cuando hablamos de vehículos eléctricos, a menudo la conversación se centra en la autonomía y la velocidad de carga. Pero el verdadero cerebro detrás de estas características es la batería. No todas las baterías de autos eléctricos son iguales, y cada una tiene sus propias fortalezas y debilidades. Aquí te presentamos una guía rápida a las químicas de baterías más comunes en la industria automotriz. 1. Baterías de Níquel-Manganeso-Cobalto (NMC) Esta es la tecnología más utilizada por fabricantes como Tesla, BMW y General Motors. Ofrece un gran balance entre rendimiento y vida útil, lo que la hace muy popular. Lo bueno: Alta densidad de energía: Almacenan mucha energía en un espacio pequeño, lo que se traduce en una excelente autonomía (de 350 a más de 500 km por carga). Longevidad: Tienen una vida útil muy larga, aguantando miles de ciclos de carga y descarga. Lo malo: Uso de cobalto: El cobalto es un mineral escaso y con un alto costo, lo que encarece la batería y genera preocupaciones éticas y de suministro. Lo feo: Sensibilidad al sobrecalentamiento: Las versiones con alto contenido de níquel requieren sistemas de gestión térmica avanzados para evitar problemas de seguridad. Para más detalles puede ver el artículo: Profundizando en el Corazón de tu Auto Eléctrico: Todo sobre las Baterías NMC 2. Baterías de Litio-Hierro-Fosfato (LFP) Cada vez más populares, especialmente en modelos de gama media y urbana. BYD es la marca que las hizo populares y Tesla ha comenzado a usar estas baterías en muchos de sus modelos estándar, como el Model 3 y Model Y. Lo bueno: Seguridad: Son extremadamente estables térmicamente, lo que reduce el riesgo de sobrecalentamiento y les permite manejar más fácilmente el 100% de carga. Bajo costo: No usan cobalto, lo que las hace mucho más baratas de producir. Larga vida útil: Tienden a tener una vida útil incluso más larga que las NMC, con un mayor número de ciclos de carga. Lo malo: Menor densidad de energía: Almacenan menos energía para el mismo peso, lo que generalmente se traduce en una autonomía menor (300-400 km por carga) y un vehículo más pesado. Lo feo: Menor rendimiento en frío: Su rendimiento se ve afectado en temperaturas muy bajas, lo que podría influir en la autonomía en climas extremos. Para más detalles puede ver el artículo: Baterías LFP: La elección inteligente para la durabilidad y la seguridad 3. Baterías de Níquel-Cobalto-Aluminio (NCA) Esta tecnología, muy similar a la NMC, fue históricamente favorecida por Tesla para sus modelos de largo alcance. Lo bueno: Excelente densidad de energía: Ofrecen una de las densidades de energía más altas del mercado, lo que permite una autonomía máxima. Rendimiento en frío: Tienen un mejor desempeño en climas fríos que las baterías LFP. Lo malo: Uso de cobalto: Aunque usan menos cobalto que algunas NMC, aún dependen de este mineral. Lo feo: Menor seguridad térmica: Por su alta densidad de energía, pueden ser más propensas al sobrecalentamiento si no se gestionan adecuadamente, aunque los sistemas de control de Tesla son de los más avanzados del mercado. ¿Cuál es la mejor batería? No hay una "mejor" batería universal. La elección de cada fabricante depende de su objetivo. Para un auto de alto rendimiento y largo alcance, las baterías NMC y NCA son ideales. Para un vehículo urbano, más asequible y con foco en la durabilidad, las baterías LFP son la opción más inteligente. En E Motors, nos aseguramos de que cada vehículo que ofrecemos tenga la tecnología de batería adecuada para el propósito que fue diseñado, garantizando que obtengas el mejor rendimiento, seguridad y durabilidad. Referencias: Geotab: 2024 Battery Degradation Update GreenCars: Different Types of EV Batteries Electromaps: Baterías de coches eléctricos: tipos y características
VER DETALLES

¿Son los autos eléctricos realmente son más ecológicos?

A menudo escuchamos preguntas sobre la huella de carbono de los autos eléctricos (EVs), y es una excelente pregunta. ¿Realmente son más ecológicos? La respuesta es un claro y rotundo ¡sí! Y no lo decimos solo nosotros. Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Colorado (puedes leer más aquí: https://source.colostate.edu/sustainable-transportation/) ha demostrado algo fascinante: los autos eléctricos producen significativamente menos contaminación por carbono que los vehículos de gasolina, incluso cuando se toma en cuenta la producción de la batería y la electricidad utilizada para cargarlos. Imagina esto: los autos tradicionales queman gasolina, lo que libera gases contaminantes directamente al aire que respiramos. Un auto eléctrico, en cambio, no tiene tubo de escape. No produce emisiones mientras conduces. La contaminación, si la hay, se genera en la planta de energía que produce la electricidad. Pero, cada vez más, esta electricidad proviene de fuentes limpias como la solar o la eólica, especialmente en Costa Rica donde tenemos años records de 99% de producción de energías limpias. Esto significa que, con cada kilómetro que recorres en un EV, estás contribuyendo a un aire más limpio en nuestras ciudades. Además, a medida que la red eléctrica se vuelve más "verde", la huella de carbono de tu auto eléctrico se reduce aún más con el tiempo. Es una tecnología que mejora con cada año que pasa. Los EVs son un paso crucial hacia un futuro más sostenible y con aire más puro. ¿Estás listo para unirte al cambio? Visítanos y descubre cómo puedes conducir hacia un futuro más limpio.
VER DETALLES

Energy Motors
Eco Plaza Villa Real
Pozos, Santa Ana
San Jose, Costa Rica
+506 7265-7276
info@emotors.cr
Horario
Lunes a Viernes: 9am – 6pm
Sábados: 9am – 4pm
Domingos: Cerrado